15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS 15% OFF EN EFECTIVO 3 CUOTAS SIN INTERÉS

¿Qué formas de pago puedo aprovechar para realizar mi compra?

Disponemos de los siguientes medios de pago, con hasta 3 cuotas sin interés con cualquier tarjeta.
   

 

¿Dónde puedo recibir mi pedido?

Realizamos envíos a todo el país.

 

¿Cuánto tarda en llegar el pedido?

El tiempo de entrega dependerá del tipo de envío seleccionado. En general la demora se encuentra entre 1 y 3 días hábiles luego de acreditado el pago.

 

¿Qué debo hacer si el producto no llega en buen estado?

Ponte en contacto con nosotros a [email protected] y te enviaremos uno nuevo.

 

¿Hay que curarlo el mate? ¿Cómo lo hago?

Sí, todo mate de calabaza requiere de curado previo. Colocar yerba húmeda ya utilizada, hasta cubrir la totalidad de la calabaza, es decir, hasta que entra en contacto con la virola. Se deja reposar 24/36 hs en ese estado. No cambiar la yerba ni agregar agua. Cumplido ese lapso, se retira la yerba y con una cucharita raspar suavemente el hollejo que queda adherido a las paredes del mate. Enjuagar con agua tibia y ya está listo para ser usado. El proceso de curado se completa a medida que se va utilizando el mate. Se acelera este proceso, cuanto mas se utilice el mate. Existen muchas variantes y métodos diferentes con respecto al curado, nosotros recomendamos lo antes mencionado.

 

"La calabaza se puso de color verde oscuro/negro, está bien? ¿Tengo hongos?

Es correcto. La calabaza naturalmente, a medida que el mate se vaya usando, va a ir tomando ese color. No hay que preocuparse.  Se dice que hay hongos en la calabaza cuando empieza a tomar feo olor y aparecen unos "puntos blancos" en el fondo.
 

¿Qué recaudo hay que tener con los mates?

Lo único que recomendamos, es que al momento de limpiar el mate, el contacto entre el cuero y el agua sea el menor posible. El cuero al estar en permanente contacto con el agua, tiende a hincharse y a resquebrajarse con el correr del tiempo.
Por otro lado, una vez lavado el mate dejarlo secar en contacto con el aire. Ejemplo: boca arriba en una ventana.
 

¿Qué diferencia hay entre el mate nacional y el uruguayo?

El mate uruguayo tiene la virola de acero inoxidable, el cuero premium proveniente de Brasil, la costura la tiene para adentro y, como lo indica su nombre, son fabricados en Uruguay. 
El mate nacional tiene la virola de aluminio, es de cuero vaqueta, tiene la costura para afuera y es 100% industria nacional. 
Uno no es mejor que el otro, los dos son de buena calidad, únicamente, son distintos.

 

¿Puedo usar el mate de calabaza para terere?

Por supuesto. Lo único a tener en cuenta es que al utilizar jugos, yerbas saborizadas, cáscara de café, naranja o similar o yuyos, la calabaza tiende a tomar ese gusto rápidamente, y una vez que eso sucede, es muy difícil de quitarlo. Por lo tanto, recomendamos utilizar un único mate para el tereré.